La Ciudad de la Justicia de Córdoba, diseñada por el estudio holandés Mecanoo Architecten en colaboración con la ingeniería española AYESA, es un edificio que genera bastante conversación en el ámbito arquitectónico por su enfoque y características.

La arquitectura de la Ciudad de la Justicia de Córdoba es un ejemplo de cómo se puede abordar un edificio público de gran escala con una sensibilidad hacia el contexto cultural e histórico, buscando al mismo tiempo soluciones innovadoras para la eficiencia y la habitabilidad.

El pavimento de la Ciudad de la Justicia de Córdoba, elemento clave en su diseño arquitectónico, es fundamental tanto por su funcionalidad como por su estética. En este proyecto, se optó por un microterrazo continuo en color extra blanco con árido de mármol Macael, creando un pavimento moderno y de gran belleza, que destaca por su aspecto de continuidad único, aportando una sensación de amplitud y limpieza a los espacios.

El proyecto contó con cerca de 30.000 m² de pavimento, utilizando el Microterrazo Sibextreme AG Style de Sibland. La instalación fue llevada a cabo por Reditec, S.L., su empresa asociada.

En 2018, el proyecto de La Ciudad de la Justicia de Córdoba obtuvo el premio del voto popular en la sexta edición de los Architizer A+Awards en la categoría de «Government & Municipal Buildings»