JKMM Architects diseñó una serie de galerías subterráneas abovedadas para el museo Amos Rex en Helsinki. Estas galerías emergen a través del suelo para crear un paisaje exterior lúdico.
El estudio con sede en Helsinki renovó Lasipalatsi, un edificio funcionalista de la década de 1930 en la capital finlandesa, para dar un nuevo hogar al antiguo Museo de Arte Amos Anderson, ahora llamado Amos Rex.
Lasipalatsi, que se traduce aproximadamente como «palacio de cristal», es uno de los ejemplos mejor conservados de la arquitectura funcionalista de la década de 1930 en Finlandia. Fue construido en 1936 en preparación para los Juegos Olímpicos, que fueron pospuestos pero que finalmente llegaron a Helsinki en 1952.
El Museo de Arte Amos Anderson eligió el edificio como su nueva sede al haberse quedado pequeño en sus antiguas instalaciones. Sin embargo, la estructura no era adecuada para albergar arte moderno; «¿Podría el edificio convertirse en un nuevo museo de arte? No. No sería posible», dijo el director de Amos Rex, Kai Kartio.
Dado que la ciudad no permitía una extensión del edificio sobre el suelo, JKMM desarrolló una extensión del edificio debajo de su patio, que anteriormente se utilizaba como estación de autobuses.
Se crearon más de 2.200 metros cuadrados de espacio de galería en una serie de espacios abovedados subterráneos. Las cúpulas estructurales se extienden hacia la plaza superior y están puntuadas con lucernarios proyectados en ángulo para crear un espacio de forma única.
Bermanto, la empresa líder en pavimentos de Finlandia, ha realizado el suelo y las escaleras en una de las galerías con SIBEXTREME T.